Horseback riding

Horseback riding

Recorre los senderos del bosque andino en una experiencia auténtica, segura y guiada por expertos locales.

En Finca San Pedro Glamping las cabalgatas son parte de nuestra identidad. Montar a caballo en los Andes del Carchi es una experiencia única que combina naturaleza, tranquilidad, cultura campesina y vistas panorámicas de la finca y las montañas que nos rodean.

Disponemos de rutas adaptadas para visitantes sin experiencia, parejas, familias con niños, grupos y viajeros que desean vivir una actividad natural sin prisas, en un ambiente seguro, guiado y auténtico.

Cada cabalgata es guiada por nuestro equipo y se desarrolla dentro y fuera de la finca, recorriendo bosques, pasturas, miradores naturales, quebradas y caminos rurales tradicionales.

¿QUÉ INCLUYE?

  • Caballo asignado según tamaño y nivel del visitante

  • Instrucción inicial antes de salir

  • Acompañamiento de guía local experimentado

  • Rutas seguras dentro y fuera de la finca

  • Paradas para fotos

  • Explicación sobre la finca, los caballos y la tradición local

  • Tiempo de montura dependiendo de la ruta elegida

Cabalgata ruta 01

Ruta del Aprendiz

Código: SP-CA01
Duración: 10–15 min
Dificultad: Muy baja
Recomendada para: Niños, adultos sin experiencia, familias

La Ruta del Aprendiz está diseñada para quienes desean tener su primer acercamiento al mundo de la equitación en un entorno seguro, cómodo y controlado.
El recorrido se realiza al interior del corral principal de la finca, donde el visitante aprende fundamentos básicos de montura:

  • Cómo sujetar las riendas

  • Postura correcta

  • Movimientos del caballo

  • Indicaciones de arranque, parada y giro

Durante el paseo el guía siempre está a pocos pasos, supervisando la montura y ajustando el ritmo del caballo según el nivel del visitante.

Es una experiencia perfecta para:

  • Niños pequeños

  • Adultos que nunca han montado

  • Visitantes que desean una experiencia tranquila y corta antes de rutas más largas

Muchos viajeros empiezan aquí, toman confianza… y luego se animan a avanzar a las rutas exteriores.

Un recorrido breve, seguro y lleno de sonrisas.

cb 02 (1)

Camino del Mirador

Código: SP-CA02
Duración: 35–45 min
Dificultad: Baja
Recomendada para: Parejas, familias y principiantes seguros

Esta es la ruta más popular entre los huéspedes de Finca San Pedro Glamping.
El recorrido sale desde la zona del establo y continúa por senderos rurales con praderas, árboles andinos y paisajes abiertos, hasta llegar a un mirador natural con vistas amplias del valle, la comunidad de Huáquer y las montañas del norte del Carchi.

Durante la cabalgata, el guía comparte datos sobre:

  • Historia de la finca

  • Tradición ecuestre local

  • Ecosistemas del bosque andino

  • Vida campesina y manejo sostenible de los potreros

El ritmo es tranquilo, ideal para:

  • Personas que nunca han montado

  • Familias

  • Parejas que buscan fotos hermosas

  • Visitantes con niños

Además, la ruta permite:

  • Parada para fotografías

  • Apreciar caballos, vacas y aves de la zona

  • Respirar aire puro sin esfuerzo físico

El Camino del Mirador combina facilidad, belleza y la esencia del norte andino del Ecuador.

cb 03 (1)

Ruta del Encanto Andino

Código: SP-CA03
Duración: 2.5–3 horas
Dificultad: Media
Recomendada para: Personas con algo de experiencia, viajeros activos, quienes buscan una experiencia completa

La Ruta del Encanto Andino es una aventura ecuestre inmersiva que atraviesa el territorio rural tradicional del Carchi.
El recorrido combina:

  • Senderos internos de la finca

  • Caminos rurales

  • Pasos por quebradas

  • Praderas ganaderas

  • Bosques de altura

  • Paradas en miradores naturales

Es una ruta donde el visitante vive la verdadera esencia andina:

  • Caballos nobles y bien entrenados

  • Silencio de montaña

  • Paisajes productivos con cultivos, ganado y aves

  • Fotografía de naturaleza sin interrupciones

  • Sentido real del campo ecuatoriano

En algunos puntos se desmonta para apreciar:

  • Vistas del páramo

  • Ceja de montaña

  • Territorio del alto Andino

El ritmo es cómodo, aunque largo, ideal para:

  • Visitantes con disposición física

  • Viajeros que desean conocer más que un simple paseo

  • Parejas y grupos que disfrutan exploración y naturaleza

Al final, la sensación es de conexión profunda con la montaña, el caballo y el territorio rural.

cb 04 (1)

Camino del Páramo Sagrado

Código: SP-CA04
Duración: 4–5 horas
Dificultad: Media – Alta
Recomendada para: Aventureros, amantes de la naturaleza, jinetes con algo de experiencia

El Camino del Páramo Sagrado es la ruta más desafiante, escénica y espiritual de todas.
El recorrido asciende desde la finca hasta las estribaciones del páramo alto, donde el paisaje cambia radicalmente:

  • Los árboles desaparecen

  • El aire se vuelve frío y puro

  • Aparecen pajonales, suelos volcánicos y silencio absoluto

  • La vista se abre a kilómetros de distancia

Es una experiencia profunda que conecta con:

  • La intensidad del ecosistema andino

  • La energía del territorio ancestral

  • La fuerza del clima y la topografía del norte de Ecuador

Durante el trayecto se puede:

  • Observar la flora del páramo

  • Escuchar aves de montaña

  • Tomar fotografías épicas

  • Respirar aire helado y cristalino

El guía adapta el ritmo según el grupo, pero debido al terreno y distancia:

  • No es una ruta recomendada para principiantes totales

  • Se sugiere buena condición física

  • Es ideal para quienes sueñan con una cabalgata larga, dura y memorable

Muchos viajeros consideran esta ruta como una de las experiencias más intensas y auténticas que se pueden vivir en la finca.

Tarifas

Ruta del Aprendiz

15 minutos: $5 por persona (guiado dentro del corral)

40 minutos: $10 por persona

3 horas: $30 por persona

5 horas: $40 por persona

Los precios pueden variar según temporada.
Consulta disponibilidad antes de reservar.

¿Qué debes traer?

  • Zapatos cerrados

  • Pantalón cómodo

  • Abrigo o chaqueta

  • Protector solar

  • Gorra o sombrero

  • Botella de agua

Opcional:

  • Cámara

  • Guantes delgados para montar

Requisitos

  • Edad mínima recomendada: 7 años

  • No recomendado para personas con lesiones graves de espalda o rodillas

  • Embarazadas pueden participar bajo su propio criterio y responsabilidad

  • Seguir siempre las indicaciones del guía

Políticas

Clima:
Si llueve fuertemente la actividad puede reprogramarse sin costo.

Cancelaciones:

  • Cancelaciones con +24 horas → sin penalidad

  • Cancelaciones con menos de 24 horas → 50% del valor

  • No show → 100% del valor

Galeria de Fotos

Mira como nuestros visitantes han disfrutado de las diferentes rutas

cb 05
cb 08
cb 06
cb 09
cb 07
cb 10

Formulario de Reserva

Descargo de Responsabilidad

Antes de reservar, acepta el descargo de responsabilidad

Declaro que participo en esta actividad de manera voluntaria, entiendo los riesgos inherentes a la equitación y me comprometo a seguir las instrucciones del guía durante todo el recorrido.

¿No puedes ver el documento? Haz clic aquí para descargar el PDF.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito reservar con anticipación?

Recomendamos hacerlo, especialmente en fines de semana, feriados y temporada alta. Así aseguramos disponibilidad y podemos preparar el caballo adecuado para cada persona.

Sí, pero dependerá de la disponibilidad del momento. Si tenemos un grupo ya listo o caballos ocupados, es posible que debas esperar o reprogramar. Lo ideal es escribir primero por WhatsApp.

10 a 15 minutos antes es suficiente, para asignarte caballo, ajustar montura y darte una breve instrucción antes de salir.

Sí. La mayoría de nuestros visitantes montan por primera vez. Los caballos son tranquilos y el guía te acompaña en todo momento para que disfrutes con confianza.

Claro. Recomendamos a partir de 7 años, siempre bajo supervisión y criterio de los padres. Para niños más pequeños podemos evaluar la ruta más corta o una experiencia dentro del corral según el caso.

6. ¿Hay límite de peso por persona?

Sí. Por bienestar del caballo, el límite recomendado es 90–95 kg por jinete, aunque puede variar según el caballo asignado. Si tienes dudas, escríbenos y te orientamos.

Lo ideal es:

  • Zapatos cerrados

  • Pantalón cómodo

  • Abrigo o chaqueta

  • Protector solar

  • Gorra o sombrero

Opcional: gafas de sol, botella de agua, guantes delgados.

No disponemos, pueden llevar su propio casco o adquirirlo antes de llegar a la finca. No es obligatorio, pero sí recomendado para principiantes y niños.

Si la lluvia es leve, podemos seguir con la ruta.
Si llueve fuerte o hay condiciones inseguras:

  • Reprogramamos sin costo

  • O devolvemos el pago si no puedes volver

La prioridad es la seguridad.

Por supuesto. Nuestros guías conocen los mejores puntos del recorrido y te ayudan con fotos si lo deseas.

11. ¿Podemos elegir la ruta?

Sí. Tenemos varias rutas de distinta duración y dificultad. El guía te ayudará a escoger la adecuada según tu nivel, condiciones del terreno y clima del día.

Depende del nivel del visitante, ruta, estado del terreno y criterio del guía. La prioridad es que todos disfruten de manera segura. Con las yeguas grandes y preñadas recomendamos no hacerlo.

Entre 2 y 4 personas (guía incluido) es lo ideal para un recorrido cómodo y bien controlado. Para grupos mayores (agencias, colegios, empresas) recomendamos coordinarnos con anticipación. Disponemos de más ejemplares que aún están en etapas de entrenamiento, no aptos para visitantes todavía.

Sí. Aceptamos:

  • Efectivo

  • Transferencia

  • Depósito bancario

En algunos casos pedimos un anticipo para asegurar la reserva, sobre todo en grupos o fines de semana.

Finca San Pedro está ubicada en Huáquer, Montúfar – Carchi, a 3000 msnm.
Puedes llegar en vehículo propio y contamos con estacionamiento gratuito dentro de la propiedad.
Si no tienes transporte podemos ayudarte a coordinar uno, con costo adicional.

Reserva hoy tu experiencia en las alturas

Estamos listos para recibirte con la calidez y autenticidad de la vida en finca.

Reserve Ahora por WhatsApp

en_US